Hoy vamos a preparar una sabrosa receta vegetariana de pasta carbonara con anacardos y tofu. No te pierdas esta deliciosa versión vegetariana del plato carbonara.
Cuando no era vegetariana, no comía carbonara. Siempre odié el baicon, la panceta, la guanciale y cosas por el estilo y si veía un poco en algún lugar no quería comerlo.
En general, la carne nunca me gustó realmente, casi nunca la comí, excepto cuando era una niña en casa con mis padres y por suerte mi madre siempre preparaba muy poco.
Así que la carbonara fue sustituida por pasta con aceite, porque por suerte mi madre ni siquiera usaba mantequilla .
Ahora que soy vegetariana, me llevó un tiempo desarrollar la carbonara, porque siempre la asocié con algo que realmente no me gustaba. Todos se preguntan en este momento cómo voy a hacer esta carbonara vegetariana, ¿verdad?
Cómo hacer una carbonara vegetariana con anacardos y tofu
- Tiempo de Preparación: 20 minutos
- Dificultad: fácil
- Porciones: 2 personas
- Calorías: 200/porción
No vamos utilizar harina de garbanzos como veo en muchas recetas porque no me gusta la idea de cocinar la harina de legumbres por un tiempo muy corto, de hecho debe ser bien cocinada y me da la idea de que en la carbonara queda medio cruda.
Es sólo mi opinión, que nadie se ofenda, por favor. Pero me gusta hacerlo de manera diferente. Por otro lado, ¿somos chefs o no? Tendremos que inventar algo diferente. Aquí está, mi versión de la carbonara vegetariana, muy, muy buena. ¿No querías probarlo?
Ingredientes para 2 personas
- 170 g espaguetis
- 40 g anacardos naturales
- 4 cucharadas de leche de soja natural
- 1 sobre de Azafrán (en polvo o pistilos)
- 100 g de tofu ahumado
- 3 cucharadas de aceite ecológico:
- Salsa de soja
- Pimienta negra recién molida
- Sal
Cómo preparar la carbonara vegetariana con anacardos y tofu
Remojamos los anacardos durante una hora y luego los escurrimos. Reducimos a crema con una batidora de mano añadiendo unas cuantas cucharadas de leche de soja natural hasta obtener una crema suave y homogénea.
Después añadimos el azafrán disuelto en una gota de leche o si tenemos pistilos los hacemos en infusión en un poco de leche.
Secamos el tofu con papel de cocina, lo cortamos en rodajas de ½ cm y lo dejamos en salsa de soja durante una hora. Después escurrimos el tofu y lo cortamos en cubos.
Cocinamos los espaguetis en agua salada.
Calentamos aceite en una sartén antiadherente y doramos el tofu hasta que se tueste bien.
Escurrimos la pasta y la aliñamos con la crema de anacardo y azafrán, añadir unas cucharadas de agua de cocción para que se suavice.
Añadimos el tofu con el aceite y revolvemos bien. Servimos inmediatamente espolvoreando con abundante pimienta recién molida.
¡¡Qué aproveche!!
Carbonara Vegetariana con Anacardos y Tofu
Ingredientes
- 170 g espaguetis
- 40 g anacardos naturales
- 4 cucharadas leche de soja natural
- 1 sobre Azafrán (en polvo o pistilos)
- 100 g tofu ahumado
- 3 cucharadas aceite ecológico
- Salsa de soja
- Pimienta negra recién molida
- Sal
Elaboración paso a paso
- Remoja los anacardos durante una hora y luego escúrrelos. Reduce los anacardos a crema con una batidora añadiendo leche de soja natural hasta obtener una crema suave y homogénea.
- Después añadimos el azafrán disuelto en una gota de leche o si tenemos pistilos los hacemos en infusión en un poco de leche.
- Seca el tofu con papel de cocina y córtalo en rodajas de ½ cm. Déjalo en salsa de soja durante una hora y después escúrrelo y córtalo en cubos.
- Cocina los espaguetis en agua salada.
- Calienta aceite en una sartén antiadherente y dora el tofu hasta que se tueste bien.
- Escurre la pasta y alíñala con la crema de anacardo y azafrán. Añade unas cucharadas de agua de cocción para que se suavice.
- Añadimos el tofu con el aceite y revolvemos bien. Servimos inmediatamente espolvoreando con abundante pimienta recién molida.
Video
Esperamos que te haya gustado esta versión vegetariana de la receta de carbonara con anacardos y tofu…nosotros todavía seguimos chupándonos los dedos… No te olvides de compartir en tus redes sociales favoritas.
Uhmmmm… Qué cosa más rica!!! me encanta esta receta, Muchas gracias!!!